contact

Pasos clave para crear tu tienda online e iniciarte en el comercio electrónico

Última actualización: 24.01.25

 

Tener una tienda online en el 2025 se perfila como un requisito indispensable para cualquier tipo de negocio. La presencia en el mundo digital amplía las oportunidades y, lo mejor, es que cada vez es más sencillo lograrlo. Bastará con seguir algunas directrices para asegurarse de estar en el camino correcto.

 

En un momento en el que la tecnología avanza a pasos agigantados, el comercio electrónico se ha posicionado como una de las mejores vías para hacer crecer un negocio, hasta el punto de que tener una tienda online se ha convertido en toda una necesidad para empresas y comercios de todo tipo.

Independientemente de si eres emprendedor o de si tienes una empresa consolidada, contar con una tienda online te permitirá llegar a un público mucho más amplio, lo que no solo se traducirá en más ventas, sino también en una mejor imagen de marca, algo fundamental en un entorno digital cada vez más competitivo.

Y es que, diferentes estudios aseguran que las ventas online van a seguir creciendo en los próximos años y, que 2025, será un año clave para el desarrollo del comercio electrónico.

Por ello, si estás pensando en dar el salto al mundo online, toma nota, porque aquí te damos los pasos esenciales para crear una tienda online en 2025 que te permita destacar y diferenciarte de la competencia.

 

Elige un dominio y un hosting adecuados

Escoger el dominio es el primer paso para crear tu tienda online, que será la dirección de tu web y, por tanto, el nombre por el que tendrán que buscarte los usuarios. Por ello, acertar con la elección del dominio puede marcar la diferencia entre una tienda fácil de encontrar y una que pase desapercibida.

Por nuestra experiencia, es importante que el dominio sea de recordar, así como que refleje la esencia de tu negocio y, sobre todo, estar disponible.

Una vez tengas tu dominio, lo siguiente será contratar un servicio de hosting, que es el espacio donde se almacenan tanto los datos como los archivos de tu web, de ahí la importancia de escoger un hosting que sea rápido, seguro y totalmente confiable, ya que de él dependerá la experiencia de usuario en tu tienda.

Entre las opciones de hosting más populares se encuentran:

  • Hosting compartido: la mejor opción para proyectos pequeños con poco tráfico.
  • Hosting especializado (WordPress o PrestaShop): diseñado para optimizar tiendas creadas en plataformas específicas.
  • VPS (Servidor Privado Virtual): un VPS ofrece más control y rendimiento, perfecto para tiendas con mayores necesidades técnicas. Si no quieres tener que realizar un elevado desembolso, puedes comenzar con un VPS barato y más adelante pasarte a uno más avanzado a medida que el tráfico y las necesidades de tu ecommerce vayan aumentando.

Independientemente del tipo de hosting que elijas, debes asegurarte de que incluya certificado SSL para proteger los datos de tus clientes, así como de que ofrezca soporte técnico 24/7 para resolver problemas rápidamente.

Además, si ya tienes un sitio web y quieres migrarlo, comprueba que el proveedor ofrezca este servicio de manera gratuita.

 

 

Crea una tienda online visualmente atractiva y funcional

El hosting y el dominio es lo básico, pero ahora, también es fundamental que tu tienda online cuente con un diseño tan atractivo como funcional, que sea capaz de captar la atención y atraer al público, y sobre todo, mantenerlo.

Para ello, además de utilizar colores y tipografías que resulten llamativas, también es importante que la web cuente con un diseño intuitivo, que permita al usuario encontrar lo que busca rápidamente.

Teniendo en cuenta que cada usuario utiliza un dispositivo diferente para navegar por Internet, es altamente recomendable optar por un diseño web responsive, que se caracteriza por adaptar la web al dispositivo que se utilice, como un ordenador, un teléfono móvil o una Tablet, garantizando que se vea siempre perfecta.

 

Optimiza tu tienda para SEO

Cuando tengas tu web en funcionamiento, es clave que trabajes el posicionamiento SEO para aumentar su visibilidad y llegar al mayor público posible, ya que una buena estrategia te permitirá aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda en los principales buscadores como Google.

Para ello, lo ideal es que dejes la estrategia SEO en una empresa especializada, ya que el SEO abarca un sinfín de factores a tener en cuenta, como la generación de contenidos, la creación de enlaces entrantes y salientes, la velocidad de carga o la investigación de palabras clave.

 

Trabaja las redes sociales

Por supuesto, tu tienda online necesita estar presente en las redes sociales, que han pasado a convertirse en la mejor herramienta publicitaria para cualquier negocio.

Es importante que estés presente en las redes sociales que mejor encajen según tu público objetivo, pero sobre todo, que realices publicaciones que resulten atractivas y relevantes con regularidad.

Así mismo, te recomendamos que realices sorteos para ayudar a captar a nuevos seguidores y favorecer la participación, así como que respondas a todas las dudas y comentarios que puedan dejarte en tus publicaciones.

 

En resumen, no hay pretextos, teniendo en cuenta estas recomendaciones puedes lograr que tu negocio capte la atención de nuevos clientes cada día, aprovechando las ventajas que hoy en día ofrece el mundo digital.

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS