Los 12 Mejores Cables HDMI de 2025

Última actualización: 18.03.25

 

Cable HDMI – Opiniones, Análisis y Guía de compra

 

Durante mucho tiempo, el Euroconector fue el cable básico con el que conectar a nuestro televisor todo tipo de equipos como vídeos, reproductores DVD o videoconsolas. Sin embargo, hace ya tiempo que se ha producido el pase al cable HDMI que, frente a este, ofrece una mayor calidad de imagen y un procesamiento digital, conforme a los nuevos tiempos. Una funcionalidad que, para aprovecharla al máximo, debe basarse en cables HDMI de calidad y adaptados a la medida que necesitemos. Uno de estos es el modelo Lemorele 1080P, un cable conversor que es apto para ser utilizado en diferentes dispositivos electrónicos y tecnológicos como Nintendo Switch, proyectores, monitores, PS4, PS3, TV Stick, ordenador a TV, entre otros. Además, admite vídeo y audio sin distorsión. Si necesitas otra propuesta, puedes recurrir al cable Foinnex VGA-HMUA1, con el que podrás ver y convertir señales VGA en cualquier pantalla mediante HDMI, manteniendo la calidad de la imagen y su operatividad en distintos equipos.

18

Productos
analizados

30

Horas
invertidas

Tabla comparativa

Lo Bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

Los 12 Mejores Cables HDMI – Opiniones 2025

 

El cable HDMI es el sustituto del tradicional euroconector que durante tanto tiempo hemos usado. Un cable básico con el que conectar casi cualquier dispositivo, pero aprovechando la máxima calidad digital que ofrecen los televisores, videoconsolas y demás dispositivos modernos. Por eso es tan importante saber cuál es el mejor cable HDMI que podemos encontrar dependiendo de lo que tengamos que conectar. Si tú tampoco lo tienes claro, te dejamos algunos modelos destacados, con los que te será más fácil decidir qué cable HDMI comprar para disfrutar de una imagen superior sin complicaciones. Por cierto, dado que el tamaño importa, la mayor parte de los cables seleccionados cuentan con modelos en otras medidas, así que si necesitas un cable HDMI de 1,5 metros, de 2 o hasta de 20 metros, lo podrás encontrar sin problemas, así como distintas alternativas y convertidores que van desde el cable HDMI a euroconector al cable HDMI a VGA o a la inversa, entre otras.

 

Cable HDMI a VGA

 

1. Lemorele VGA a HDMI Adaptador 1080P

 

El fabricante Lemorele presenta uno de los cables HDMI que suele ser reconocido de manera frecuente entre los mejores del mercado. Se trata de un cable HDMI a VGA, una pieza diseñada para transmitir y convertir la señal digital desde equipos HDMI, como ordenadores, portátiles, reproductores de DVD, entre otros, a equipos con señal analógica como televisores, proyectores y monitores. 

Además, admite vídeo y audio de manera sincronizada, con resolución máxima hasta de  1920 x 1080 píxeles a 60 HZ en definición Full HD. El cable incluye puerto USB y tiene una longitud de 150 cm, de modo que es adecuado para ir desde un dispositivo hacia otro de manera cómoda y holgada. 

En cuanto a su estructura, el modelo tiene un conector HDMI en oro, con un chipset que facilita e incrementa la transmisión de la señal, para hacerla más estable. Por otro lado, su uso es sencillo. 

Algunas alternativas tienen un precio atractivo y rendimiento de alta gama, tal como este modelo. Así que te invitamos a conocer los pros y contras de este producto.

 

Pros

Construcción: Posee una construcción robusta y resistente, con un conector chapado en oro que mejora su calidad.

Largo: Puede utilizarse entre equipos separados por una distancia hasta de 150 cm, siendo este el largo del cable.

Resolución: Admite reproducción en Full HD, para transmitir contenido en resolución máxima hasta de 1920 x 1080 p.

Transmisión: Incluye un chipset que mejora y estabiliza la transmisión de la señal entre los dispositivos.

 

Contras

Instrucciones: Aunque su uso es sencillo, las instrucciones que incluye son deficientes.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cable VGA a HDMI

 

2. Foinnex Cable VGA a HDMI Adaptador

 

Aunque pueda parecerlo, un cable VGA a HDMI no es lo mismo que un cable HDMI a VGA. Así que si necesitas este primer tipo de cable, puedes optar por el modelo Foinnex VGA-HMUA1. Este cable VGA a HDMI se encarga de convertir las señales analógicas a digitales, manteniendo la calidad correspondiente de la señal.

Un set completo que incluye todos los cables necesarios tanto para conectar el cable como para transformar la señal y recibir la alimentación adicional del producto. Un modelo que cuenta también con una toma de audio, para transferir el sonido de forma sencilla y sin más cables que los incluidos.

Conecta fácilmente cualquier equipo con VGA a un dispositivo HDMI con este eficiente cable, que analizamos a continuación.

 

Pros

Resolución: El producto admite una entrada de vídeo de hasta 1.900 x 1.200, para no perder demasiada calidad.

Plug and Play: El proceso de instalación es tan sencillo como conectar el producto correctamente.

Audio: Incluye cable de audio en la parte VGA, para conectar el mismo sin necesidad de nada más.

 

Contras

Alimentación: Es imprescindible tener un puerto USB cerca para que el producto se alimente de energía.

Modo único: Tal como ocurre con otros modelos, solo conecta en modo VGA a HDMI y no a la inversa.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cable HDMI 10 metros

 

3. Primewire 10m Cable de HDMI

 

Si necesitas un cable HDMI de 10 metros para completar tu instalación, el modelo Primewire A45766x60 puede resultarte interesante. Este cable de calidad presenta una notable compatibilidad con todo tipo de estándar HDMI, ofreciendo una capacidad de soporte completo para imágenes Ultra HD 4K, así como compatibilidad con ARC y CEC, que facilitan su instalación.

Este cable HDMI de 10 metros ha sido fabricado con un sistema de blindaje triple, presente también en el conector, de modo que la señal viaja libre de interferencias y conservando su calidad hasta que se reproduce en cualquier dispositivo.

Algo a lo que ayuda el chapado en oro de sus cabezales, con elemento de blindaje adicional que mejora su resistencia y mantiene su vida útil por más tiempo. Por tanto, no tendrás problemas ni a la hora de conectarlo ni de usarlo, dado que soportará de forma correcta la tensión propia del uso así como el paso del tiempo.

Considerado por muchos usuarios como el mejor cable HDMI del momento, veamos algunos detalles más de este producto.

 

Pros

Calidad de imagen: Con este modelo es posible emitir señales de calidad 4K, para que puedas disfrutar de emisiones a la máxima resolución.

Dimensiones: Sus 10 metros de cable, junto con el sistema de protección de alta calidad, evitan pérdidas de señal durante el uso.

Blindaje: El cable incorpora un sistema de triple blindaje que protege la señal frente a las interferencias.

Compatibilidad: El producto es compatible con los dispositivos que usan sistemas ARC y CEC, para hacer más fácil su uso y aprovechar sus ventajas.

 

Contras

Versión: La versión máxima de HDMI soportada por este cable es la 1.4, así que puede no rendir adecuadamente con productos que usen la versión 2.0.

Rigidez: el sistema de construcción y apantallamiento del cable hace algo difícil doblarlo, lo que puede dificultar su montaje.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cable micro USB a HDMI

 

4. Tiancai MHL HDMI Cable Tihokile 1080P USB C

 

Tiancai MHL es un cable multipuerto con el que podrás transmitir en otras pantallas lo que se ve en tu teléfono inteligente o tableta.

Este modelo en particular ofrece conexiones para puerto USB, USB Tipo C y Lightning; todos con salida HDMI, para poder conectarlos a diversos tipos de pantallas. Asimismo, la variedad de puertos te da la posibilidad de usarlo con equipos distintos, tanto en marcas como en tipos.

Evaluando su capacidad, debes saber que puede soportar la transmisión en alta definición, ya que alcanza una resolución para pantallas de hasta 1080p, manteniendo una buena calidad de imagen y nitidez.

Por otra parte, es de destacar que no requiere instalación, dado que al conectar el equipo a un monitor haciendo uso del cable, deberías poder ver la imagen transmitida en tiempo real sin necesidad de activar nada.

Si quieres conocer a fondo lo que te ofrece este producto, aquí están algunos detalles adicionales:

 

Pros

Puertos: La variedad de puertos de conexión, ofrece muchas opciones en dispositivos para usar con el cable, ya sean smartphones o tabletas.

Compatibilidad: Podrás emplear el cable con equipos de varias marcas sin problemas, aumentando considerablemente su utilidad.

Instalación: No necesitarás descargar ni configurar nada para usar el cable, ya que su instalación es prácticamente Plug&Play.

Utilidad: Con este cable podrás ver la imagen duplicada en televisores, monitores, proyectores y más.

 

Contras

Temperatura: Es probable que el cable se caliente durante su uso, por lo que debes estar atento, para evitar forzarlo.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cable HDMI a RCA

 

5. HOHT AV Cable HDTV

 

Quienes están en la búsqueda de una alternativa adecuada de cable HDMI a RCA pueden echar un vistazo a los atributos que presenta este modelo comercializado por HOHT. Se trata de una opción que ha sido diseñada con altos estándares de calidad, para un funcionamiento optimizado que brinda una señal estable y sin distorsión. 

Por ello, su estructura incluye conectores chapados en oro de 24 quilates, lo que incrementa la estabilidad en la transmisión de la señal. Por sus especificaciones, puede soportar contenido desde 480i, hasta 1080p. 

Además, es un cable compatible con televisores digitales de alta definición, televisores con pantalla plasma y LCD, así como televisores con proyección trasera, proyectores y otros equipos con salida HDMI con Plug&Play. Por otro lado, es una alternativa fácil de utilizar, haciendo las conexiones de manera correcta, con un largo de 1,5 metros, siendo práctica para unir equipos.

Si un modelo es de interés, conviene conocer más sobre sus prestaciones para determinar si es adecuado. Por eso, te invitamos a leer detalles de este cable.

 

Pros

Construcción: Tiene una construcción fuerte y resistente, con conectores chapados en oro de 24 quilates.

Compatibilidad: Es compatible con distintos equipos y televisores de distintas tecnologías, así como proyectores y demás.

Diseño: Tiene un diseño práctico y funcional que destaca por tener un largo de 1,5 metros para conectar equipos.

Señal: Incluye un estabilizador de la señal para un funcionamiento optimizado y sin distorsión entre las partes.

 

Contras

Conversor: Este modelo no dispone de conversor para pasar de analógico a digital.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cable HDMI a USB

 

6. Foinnex U-H02 Adaptador USB HDMI

 

El cable HDMI a USB Foinnex U-H02 es todo lo que necesitas para conectar dispositivos sin tener que preocuparte por nada más. Y es que a diferencia de otros modelos, este dispositivo si incluye el convertidor integrado dentro del dispositivo, de modo que podrás convertir señales sin complicaciones. Para ello, cuentas también con el controlador correspondiente, lo que facilita el proceso de instalación.

Y para un mejor rendimiento, el dispositivo es capaz de ofrecer señales en formato Full HD sin complicaciones, aunque para ello es necesario conectarlo a un puerto USB 3.0. De todos modos, el proceso de instalación es fácil, así que tampoco tendrás que dedicarle más tiempo del preciso.

Para que convertir señales USB a HDMI no sea un problema, no tienes más que echarle un vistazo a lo que este modelo te ofrece.

 

Pros

Convertidor: Este producto incluye convertidor de señal, para una mayor calidad.

Conectividad 3.0: La conectividad USB 3.0 permite alcanzar una calidad de imagen Full HD.

Instalación sencilla: El dispositivo es fácil de instalar, incluyendo el controlador correspondiente.

 

Contras

Puerto USB: Si tienes un puerto USB 2.0, solo podrás acceder a una resolución de 800 x 600.

Uso en Dock: El producto no puede usarse en docks o hubs de puertos USB, siendo preciso ejecutar la conexión directa.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Adaptador HDMI a euroconector

 

7. AMANKA Convertidor Euroconector a HDMI

 

Aunque el euroconector es ya parte del pasado, todavía es posible encontrar un adaptador HDMI a Euroconector si lo necesitas. Hablamos de productos como el adaptador AMANKA SCART-HDMI-ES, con el que es posible transferir señales a través de un euroconector convencional hacia una toma HDMI.

Un proceso en el que este modelo te permite elegir cómodamente la calidad de imagen que más te convenga. Dispone también de una instalación sencilla, aunque sí requiere de un puerto USB para la alimentación del dispositivo. Un producto que se remata con un indicador luminoso que nos informa si el producto está en funcionamiento o no.

Sepamos algo más sobre este modelo, con el que aprovechar las conexiones más antiguas de cualquier dispositivo.

 

Pros

Alta calidad: La alta calidad del producto permite obtener incluso señales Full HD.

Calidad a elegir: Puedes elegir entre salida de vídeo 720P o 1080P, según precises.

Instalación: Solo tendrás que conectar los cables correspondientes para empezar a usar el producto.

 

Contras

Alimentación: Es preciso contar con alimentación externa vía USB para que el producto funcione.

Tamaño: El adaptador es algo aparatoso, así que deberás tenerlo en cuenta a la hora de montarlo.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cable USB a HDMI

 

8. UGREEN Cable USB C a HDMI

 

El cable USB a HDMI es la solución más adecuada para conectar tu terminal móvil, tablet o similar a tu televisor. Algo que podemos aprovechar con modelos como el cable UGREEN 50357. Este cable cuenta con toda la calidad necesaria para reproducir incluso imágenes y vídeos en calidad 4K de forma eficiente, empleando para ello la moderna tecnología Thunderbolt 3 y el formato USB C, actualmente en boga en buena parte de los dispositivos modernos.

Un sistema que aumenta la velocidad de transferencia y el rendimiento general de forma considerable. Este cable se remata con una extensión de 2 metros, para que la conexión sea aún más sencilla.

Para que aproveches mejor la calidad de imagen de cualquier equipo, no tienes más que recurrir a este eficiente cable.

 

Pros

Calidad de imagen: Con este producto puedes llegar a una resolución de imagen 4K de máxima calidad.

Thunderbolt: La tecnología Thunderbolt 3 mejora el rendimiento y la velocidad de transferencia de datos.

Largo: El cable tiene 2 metros de largo, aunque si eso es mucho, también hay una versión de 1 metro de largo.

 

Contras

Tipo C: Dado que hablamos de un cable tipo C, el mismo es compatible solo con los modelos que usen estos conectores.

Compatibilidad: Además de la conexión ya mencionada, el equipo no tiene una plena compatibilidad con todos los terminales de este tipo.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cable HDMI 4K

 

9. CSL Ultra HD 4k HDMI

 

Pensado para quienes necesitan la calidad propia del mejor cable HDMI pero sin tener que gastar demasiado, el cable CSL A23726x60 es un producto de alta calidad con el que mover incluso señales en calidad 4K sin pérdida alguna de imagen.

Para ello, este cable HDMI 4K es compatible con la versión 2.0 e inferiores del estándar HDMI, ofreciendo una estructura interna y unos materiales de fabricación que se encargan de mover los datos a máxima velocidad. Esto permite al cable mantener la calidad de imagen propia de su clase, así como con al trabajar con los más elevados estándares de audio actuales.

Un producto de calidad que se presenta en un largo de 5 metros y que también dispone el blindaje necesario para que la señal viaje segura. Todo ello, en un modelo que se sitúa entre el segmento de los cables más baratos, así que no es de extrañar que para muchos usuarios este sea el mejor cable HDMI de relación calidad precio del momento.

Veamos algunos datos más sobre este cable, fabricado por la que muchos consideran la mejor marca de cables HDMI del mercado actual.

 

Pros

Calidad de imagen: Este cable responde de forma óptima ante cualquier salida de imagen, de modo que puedes disfrutar de la mejor resolución e incluso de imágenes en 3D.

Blindaje: El blindaje cuenta con tres capas de material que se encargan de mantener protegida la señal adecuadamente.

Versión HDMI: El cable utiliza la versión 2.0 del protocolo HDMI, para darte mejor resultado con aquellos dispositivos compatibles.

Calidad de audio: Además de la extrema calidad de imagen, este cable HDMI de 5 metros también es compatible con todo tipo de salidas de audio de alta calidad.

 

Contras

Robusto: Debido a la resistencia de sus materiales de fabricación, puede costar algo de trabajo doblarlo a la hora de colocarlo en casa.

Cabezales: Según comenta algún usuario, los cabezales deben tratarse con cuidado, para evitar el deterioro prematuro de los mismos.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cable HDMI para móvil

 

10. Choetech Cable USB C a HDMI

 

Con un largo de 1,8 metros, este modelo del fabricante Choetech es una de las opciones más eficientes en relación a su rendimiento y calidad, siendo un cable HDMI para móvil. La alternativa está fabricada con materiales resistentes. Además, es compatible con distintos equipos móviles de marcas como Huawei, Samsung y iPhone en distintas versiones con modo DP Alt. 

De acuerdo con sus especificaciones, es de 60 Hertz, con adaptador USB C a HDMI, que soporta una resolución alta hasta de 4K, entre 2160 y 3840 píxeles, así como con versiones con menor definición de 1080p. De igual modo, su funcionamiento en la transferencia de contenido es rápido. 

Al mismo tiempo, su uso es sencillo y práctico, sin necesidad de controladores adicionales o software, ya que solo se necesita conectar los equipos de reproducción al televisor con el adaptador, para que comience la transferencia de audio y vídeo.

Una compra eficiente supone el análisis de los atributos de la alternativa de interés. Aquí te presentamos los correspondientes al presente modelo.

 

Pros

Diseño: Tiene un diseño clásico en color negro, siendo su largo uno conveniente de 1,8 metros.

Construcción: Para ofrecer un desempeño adecuado como cable de transferencia y uso continuo, su construcción es robusta y resistente.

Resolución: Es apto como un adaptador para soportar contenido en alta resolución de 4K entre 2160 y 3840 p.

Transferencia: El tiempo de transferencia es rápido, porque está equipado con funciones que aceleran el proceso.

 

Contras 

Compatibilidad: Es necesario tener en cuenta que se trata de un cable que no es apto para todos los modelos de móviles.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Otros productos

 

11. KabelDirekt 321

 

Entre los mejores cables HDMI del 2025 también hay espacio para los productos de mayor tamaño. Pero solo para aquellos capaces de mantener la calidad de imagen a largas distancias, tal como ocurre con el cable KabelDirekt 321.

Este cable HDMI de 15 metros cuenta con todo lo necesario para disfrutar de la mejor calidad de imagen y sonido, siendo compatible con la versión HDMI 2.0 y, obviamente, con todas las anteriores.

Un sistema de calidad que le permite mover imágenes en formato 4K o Full HD sin pérdidas de imagen a lo largo del cable, pudiendo igualmente emitir sonido de alta calidad y ofreciendo incluso compatibilidad con el sistema HDR. Un cable completo que, como ventaja adicional, es algo más flexible que otros modelos del mercado, lo que facilita su proceso de instalación.

Para quien tenga que hacer una instalación de gran alcance, seguramente le interese saber algo más sobre las características de este cable HDMI.

 

Pros

Señal sostenida: A diferencia de otros productos, pese a ser un cable HDMI de 15 metros de largo, este mantiene la calidad de la señal sin alteraciones.

Versión: El cable utiliza la versión 2.0 de HDMI, así que dispondrás de la máxima calidad y velocidad de transferencia de datos en todo momento.

Flexibilidad: A diferencia de otros cables del mercado, este producto tiene algo más de flexibilidad exterior, lo que facilita el proceso de instalación.

 

Contras

Conectores: Tal como ocurre con otros cables similares, conviene tener cuidado con los conectores para evitar su deterioro prematuro.

Peso: El peso total de este cable HDMI es de 1 kilo, 998 gramos para ser exactos, por lo que debes sujetarlo debidamente durante el montaje para evitar problemas.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

12. AmazonBasics HL-007348

 

Dentro de los conectores y cables HDMI que tenemos en el mercado, el cable HDMI a DVI es otra de las opciones habituales entre los usuarios. Un cable que sirve para conectar dispositivos que utilicen este tipo de salida con monitores o televisores DVI de forma sencilla.

Esto es lo que nos permite hacer el modelo AmazonBasics HL-007348. Este cable HDMI a DVI dispone de un largo de tres metros y las conexiones necesarias para sacarle el máximo partido a la imagen de cualquier dispositivo, con un nivel de imagen más elevado del que ofrecería cualquier euroconector o similar.

Un producto que ofrece detalles de calidad, como los cabezales bañados en oro para una mejor conectividad o bien un largo de 3 metros y un blindaje externo adecuado, de modo que la señal viaja debidamente protegida a lo largo del cable para ofrecer mejores resultados de visualización.

Si necesitas un cable HDMI a DVI y no quieres gastar demasiado, este modelo que analizamos a continuación figura entre los más baratos del momento.

 

Pros

Conectores dorados: Los conectores chapados en oro mejoran la conductividad y la calidad con las que la señal se transmite.

Última versión: Dado que estos cables están fabricados conforme al estándar más reciente, ofrecen una mayor calidad de imagen.

Longitud del cable: El cable tiene un largo total de 3 metros, que hace más fácil conectarlo allí donde lo necesites.

 

Contras

Calidad máxima: Algún usuario comenta que este cable es capaz de emitir solo imagen hasta la calidad Full HD 1080P, pero no trabaja con 4K.

Sonido: Tal como ocurre con este tipo de conectores, es necesario disponer de un cable adicional para la salida de audio.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Guia de compra

 

El puerto HDMI ha supuesto una revolución a la hora de conectar todo tipo de equipos. Y es que aunque esta tecnología ha venido a reemplazar al Euroconector de siempre, lo cierto es que ha añadido gran cantidad de opciones a la hora de conectar televisores pero también monitores, ordenadores y mucho más. Para que puedas saber qué es lo que necesitas, no tienes más que leer una guía para comprar el mejor cable HDMI, con la que saber en qué debes fijarte para que tu compra sea adecuada.

Tipo de cable

Empezamos preguntándonos qué tipo de cable es necesario. Y es que estos cables se presentan en una gran variedad de opciones, tanto en lo que se refiere a cables convencionales HDMI o bien si necesitamos algún cable o conector especial en una de las tomas.

Si hablamos de cables HDMI normales, estos serían los que tienen dos de estos conectores HDMI, uno en cada punta del cable. Son los habituales para cuando tenemos que conectar una tarjeta gráfica de PC moderna a un monitor actual o bien para conectar nuestro televisor LED a un Smart TV Box, por ejemplo. Es importante saber si necesitamos un cable que sea solo Full HD o bien si es 4K, pues son necesarios cables diferentes.

Sin embargo, también hay gran cantidad de productos dedicados a todo tipo de usos y que cambian una de esas tomas por un puerto diferente. Es lo que encontramos en los cables HDMI a VGA, los HDMI a micro USB o los HDMI a RCA, por citar algunos. Estos cables permiten conectar equipos antiguos, con estas tomas viejas, a los modernos puertos HDMI. No obstante, es clave elegir correctamente, tanto por el tipo de puertos como por la forma en que se conectan, pues no es lo mismo un cable HDMI a VGA que uno de VGA a HDMI.

 

Construcción del cable

Tan importante como los extremos son los elementos interiores del cable, es decir, lo que no vemos. Y aquí es donde fallan muchos productos baratos que a veces encontramos al leer una comparativa de cables HDMI. Algo que puede suponer problemas de conexión y una pérdida de calidad de imagen.

Así que conviene buscar algunos elementos importantes, como un interior trenzado y de calidad. Este interior es el que se encarga de llevar la señal a lo largo del cable, así que debe tener una alta pureza y una eficiente capacidad de transmisión. Algo importante además a la hora de elegir un cable de gran tamaño, dado que cuanto más largo es el cable, mayores son las posibilidades de sufrir pérdidas durante el uso del mismo.

Esta misma calidad debe estar presente en el exterior. Es clave disponer de un apantallamiento de calidad, que evite que las inferencias puedan afectar a la señal que se transfiere. Y por si esto fuera poco, no te olvides de echar un vistazo a los conectores, para que estos también mantengan el nivel. Si son chapados en oro, siempre ofrecerán mejores resultados que los convencionales.

Medidas del cable

Como último consejo, tratamos un aspecto menor pero también importante, especialmente en cuánto cuesta el cable. Esta cuestión es la medida del cable, en la que afortunadamente disponemos de una amplia variedad de cables pensados incluso para las instalaciones más complejas.

En general, la medida mínima que tienen estos cables suele rondar el metro. Una medida suficiente como para conectar elementos cercanos entre sí. Obviamente, estos son los cables más baratos del mercado. La siguiente medida son los 2 metros de largo, que también es frecuente y nos da algo más de espacio a la hora de conectar dispositivos. Esta medida es la habitual para los cables con conexiones mixtas de HDMI y otro conector.

Pero si necesitamos medidas largas, también las encontraremos. En este caso, hablamos de cables HDMI que incrementan su tamaño a los 5, 10 o incluso los 20 metros de largo dentro de los modelos estándar. En estos casos, conviene extremar las precauciones a la hora de elegir, para que el cable tenga la calidad suficiente para mantener la señal en buen estado y que no se pierda, tal como hemos comentado antes.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1:¿Qué cable HDMI trae la PS4?

A fin de desarrollar toda la calidad gráfica que esta consola puede ofrecer, la misma incluye un cable HDMI de denominación Premium. Este tipo de cable no solo cuenta con la capacidad de transferir datos para aprovechar el formato 4K sobre el que trabaja, sino que también dispone de una capacidad considerable para mover dichas imágenes de forma eficiente. Por tanto, si tienes un televisor compatible, tendrás la posibilidad de jugar con la máxima calidad de gráficos posible.

 

Q2: ¿Cómo conectar cable HDMI de PC a TV?

La conexión de un cable HDMI a PC es muy sencilla, en caso de que la tarjeta gráfica del PC incluya ese mismo puerto HDMI. En este caso, basta conectar el cable HDMI a ambos puertos y listo. Si no es el caso, será necesario buscar un cable de VGA a HDMI, para que sea posible ejecutar la conexión correctamente. Como alternativa, según lo que la gráfica ofrezca, también es posible usar un cable DVI a HDMI, con algo más de calidad por ser dos elementos de salida digital.

 

Q3: ¿Qué es mejor, cable HDMI o componentes?

Sin duda, el cable HDMI ofrece una mayor calidad a la hora de darnos la mejor imagen. Y es que el cable HDMI es capaz de ofrecernos o de transferir una señal de calidad digital, mientras que los cables por componentes no tienen esta capacidad. Por tanto, siempre que tengamos esta posibilidad, será mucho más eficiente utilizar un cable HDMI, en cuanto que las conexiones del producto así lo permitan.

 

Q4: ¿Qué cable HDMI necesito para 4K?

Para disfrutar de una imagen de calidad 4K en nuestro televisor o monitor, es necesario usar un cable específico que soporte esta resolución. Y es que no todos los cables incluyen las mismas funciones HDMI ni generan la misma calidad de imagen, por lo que deberás elegir un cable específico.

Este cable funciona mediante un sistema de alta velocidad que soporta el flujo de datos para este tipo de emisiones. De todos modos, verifica que ese cable es capaz de aguantar la emisión en formato 4K a 60 FPS, para que aproveches al máximo lo que tus dispositivos te ofrecen.

 

Q5: ¿Hay algún cable HDMI sin conectores?

Efectivamente, existen bobinas de cable HDMI sin conectores a la venta. Estas bobinas se utilizan para aquellas instalaciones de corte profesional en la que las medidas estándar no son suficientes o simplemente para tener mayor precisión.

De todos modos, la oferta de cables actual puede ir desde apenas un metro de largo hasta más de 30, así que si puedes, siempre es mejor un cable completo. Sobre todo por la mayor calidad del montaje de los conectores frente a lo que sería el montaje que deberías hacer tu.

 

Q6: ¿El cable HDMI es igual al USB?

El cable HDMI y el cable USB son dos productos diferentes aun cuando sí cumplen un mismo cometido: transferir datos. El cable HDMI cuenta con una conexión específica para este tipo de puertos, mientras que el cable USB ofrece una interfaz distinta. Igualmente, existen diferencias entre la velocidad de transferencia de los cables, por lo que son dos productos muy diferentes entre sí. Así que no deberías tener problemas para confundir ambos cables.

 

Q7: ¿Qué hacer ante un cable HDMI sin sonido Windows 7?

Este problema es algo habitual con Windows 7, aunque también resulta fácil su solución. En concreto, tendremos que proceder a la conexión del cable y, a continuación, haremos clic con el botón derecho sobre el icono sonido (el altavoz). En la ventana que nos aparece encontraremos el dispositivo al que hayamos conectado el cable, debiendo establecerlo como fuente de salida del sonido. Una vez hecho, basta con pulsar aceptar y tendremos este problema resuelto.

 

Q8: ¿Qué cable HDMI usa la Xbox 360?

A diferencia de otras consolas, la Xbox 360 no tiene salida en formato 4K, de modo que el cable que incluye es de tipo Full HD. Suficiente, por tanto, para mover adecuadamente las imágenes en este formato que el producto genera. Así que si tienes que cambiar el cable, no tendrás problemas para encontrar otro de reemplazo dado que cualquier cable HDMI seguramente te sirva.

 

Q9: ¿Qué da mayor calidad, cable HDMI o cable óptico?

Cuando se trata de transferir audio, tal como ocurre con la imagen, suele ser mejor apostar por un puerto HDMI si tenemos esa opción. Y es que el cable HDMI tiene una mayor capacidad para transferir datos, de modo que podemos acceder a modos de sonido más avanzados que los que nos ofrecería un simple cable óptico de siempre.

De todos modos, si no puedes usar este cable tampoco es un problema grave, puesto que la diferencia entre ambos no es precisamente fácil de percibir, a menos que tengas un oído especialmente fino.

 

Q10: ¿Por qué al conectar el cable HDMI dice sin señal?

El mensaje sin señal se debe a que el elemento que hemos conectado no está emitiendo o bien el receptor no tiene una señal suficiente y adecuada. Es recomendable apretar un poco las tomas del cable en los puertos correspondientes, pues a veces hace falta un poquito de fuerza para enchufarlos adecuadamente.

De todos modos, también conviene verificar que el producto receptor tenga elegida la fuente de imagen correcta, si procede, así como que el emisor de señal lo esté haciendo. Algo especialmente importante si el emisor es un portátil o un ordenador.

 

Q11: ¿Qué es mejor, cable HDMI 2.0 o 2.0b?

La respuesta es depende. En concreto, depende del televisor al que vayamos a conectar el cable, que es donde se nota la diferencia. En concreto, la tecnología 2.0 B incluye una mejora notable en el sistema HDR incluido, de modo que esta señal viaja de forma independiente y enriquece la imagen a la hora de disfrutar de cualquier emisión.

Algo que supone una mejora en la calidad de imagen respecto del formato 2.0 antiguo. No obstante, para aprovecharlo será necesario contar con elementos que trabajen con esta calidad de imagen.

 

 

 

Cómo utilizar un cable HDMI

 

El uso de un cable HDMI es algo bastante sencillo. En general, no tendremos más que enchufar los diferentes elementos y listo. Pero cuando se trata de ciertas conexiones, sí conviene tener claros ciertos aspectos para no perder tiempo o no tener problemas en el proceso. Y esto es justamente lo que vamos a analizar a continuación. Aunque antes, un consejo: no te olvides de apretar bien el enchufe USB hasta el final y de forma correcta.

 

 

Conectando un portátil

Cuando conectamos un ordenador portátil a una pantalla, un proyector o un monitor, disponemos de varios modos de salida. Entre ellos tenemos el modo de salida duplicada (lo mismo en ambas), salida extendida o salida única. Si tras conectar el cable vemos que el elemento de salida no recibe señal, será necesario cambiar ese modo en el panel de control o con la tecla de función correspondiente.

 

Conectando a un televisor

Si conectamos cualquier equipo a un televisor, podemos encontrarnos con el famoso mensaje de “sin señal”. Para solventar este problema, es necesario que elijamos adecuadamente la fuente de imagen a la que nos hemos conectado, sobre todo si el televisor cuenta con varios puertos HDMI.

Algo parecido ocurre también cuando se conecta un proyector, de modo que será necesario elegir la fuente u origen de imagen correctamente, según donde hayamos conectado el cable.

 

Conexiones mixtas

Cuando se trata de realizar conexiones mixtas, de un cabezal HDMI a otro cabezal diferente como un VGA o USB, es imprescindible que sepamos elegir el sentido adecuado. Y es que no es lo mismo un cable HDMI a VGA que uno VGA a HDMI, por ejemplo. Además, debes conocer si necesitarás o no disponer de un adaptador adicional, dado que a veces se requiere de un adaptador o conversor, que transforme la señal digital en analógica, si procede.

 

 

Alimentación externa

Ya que hemos hablado de cables mixtos, algunos de ellos necesitan de una alimentación adicional de energía para funcionar. En este caso, basta con disponer de un puerto USB para aportar esa corriente. Si no, siempre podemos utilizar un cargador de móvil para suministrar energía al dispositivo. Todo depende de lo cerca que tengamos ese puerto con el que alimentar el producto cuando sea necesario.

 

Conectado un móvil o tablet

Cuando lo que conectamos se trata de un móvil o tablet, es fundamental que el producto tenga el mismo tipo de puerto que el cable. Y es que en el mercado existen tanto cables con tecnología USB C como USB convencional. No te olvides de conectar adecuadamente el cable al puerto de entrada, evitando deteriorar el puerto cuando lo conectes. Y si lo haces a un televisor, no te olvides de las orientaciones que ya hemos dado a la hora de conectar y elegir la fuente correcta.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS